lunes, 30 de noviembre de 2009

Lokah Samastah Sukhino Bhavantu

http://www.youtube.com/watch?v=ZqXFt6iGyHo

Sri Krishna Arati

viernes, 12 de junio de 2009

Concierto Munidal para el Agua Viva


Concierto Mundial para el Agua (LIVE H2O) que se está
organizando en todo el planeta para vibrar, simultáneamente y como un solo SER, en
la frecuencia del AMOR a través de la música, la meditación y la oración
transmitiendo esta frecuencia a toda el agua de la Tierra, de nuestro cuerpo, de los
alimentos, plantas, atmósfera, animales y todo lo que nos rodea.


La ceremonia dura 72 horas, está programada para los días 19, 20 y 21 de junio
(solsticio de invierno) y la están organizando Leonard Horowitz, Masaru Emoto,
Jonathan Goldman y músicos, científicos y servidores en todo el planeta que se han
entregado para que pronto podamos todos vibrar y vivir en la frecuencia del AMOR.

Sentimos el llamado de sumarnos y nos pusimos en contacto con los organizadores y ya
somos la sede del evento en Argentina. Nos estaremos reuniendo en un campo (en la
ciudad de Baradero), a una hora de Buenos Aires, en medio de la naturaleza y frente
a un río, para enlazarnos y sincronizarnos a las ceremonias y meditaciones del
domingo 21 de junio.

Las puertas estaran abiertas desde las 11.11 hasta las 22.22hs. Nos sincronizaremos
con el concierto simultáneo de tambores en todo el mundo como ceremonia central
(21hs de Buenos Aires, Argentina).

Link al sitio que lo organiza
Si te querés sumar a la ceremonia del solsticio escribí a: liveh2oargentina@gmail.com

martes, 26 de mayo de 2009

Creer es Crear

Una película de
Santiago Pando Marino




...Sólo soy el mensajero y lo importante es el mensaje.
Yo vengo del lado de la desobediencia, del lado de los que decidimos seguir
al corazón. Es el camino de los guerreros, poetas, locos.

Dicen que estoy loco. Dicen que estoy loco porque creo que perder la razón
es el camino que conduce hacia el corazón. Porque creo que la vida es mejor
que el cine, es la obra de arte en movimiento eterno. La sincronía perfecta.
La belleza viva. El poema de amor que no acaba.

Creo que la vida es según como la miramos. Si cambio la forma de ver las
cosas, las cosas cambian de forma. No es magia, es un acto de fe. Somos el
lienzo, las pinturas y el artista. Ver la vida con ojos de belleza y arte es
conectarse a la vibración y cadencia del universo donde todos somos uno. La
vida es para amarla, no para juzgarla.

Dicen que estoy loco, porque creo.

Link al sitio

domingo, 1 de febrero de 2009

Lila

Hay una vieja palabra seanscrita, lila, que significa juego. Es más rica que nuestra palabra: significa "juego divino"' el juego de la creación, el plegarse y desplegarse del cosmos. Lila, libre y profundo, es a la vez el deleite y el goce de este momento, y el juego de Dios. También significa amor. Lila puede ser la cosa más simple del mundo: espontáneo, infantil, ingenuo. pero a medida que creemos y experimentamos las complejidades de la vida, puede también ser el logro más difícil y arduo de obtener imaginable, y cuando fructifica es como si llegáramos a nuestro verdadero ser.

Stephen Nachmanovitch, Free Play

sábado, 31 de enero de 2009

Sutra




Los deseos y el sufrimiento van de la mano. Cuando se te cumple un deseo, eso motiva otro deseo, y otro más. Con cada deseo, el sufrimiento simplemente se pospone.

Sri Sri Ravi Shankar
copy foto: D. Sagardía

lunes, 19 de enero de 2009

La niña que silenció a la " O N U " por 5 minutos




Hola, soy Severn Suzuki y hablo por ECO (Environmental Children's Organisation), Organización Infantil del Medio Ambiente.
Somos un grupo de niños de 13 y 14 años de Canadá intentando lograr un cambio: Vanessa Suttie, Morgan Geisler, Michelle Quigg y yo.
Recaudamos nosotros mismos el dinero para venir aquí, a cinco mil millas para deciros a vosotros, adultos, que tenéis que cambiar vuestra forma de actuar.

Al venir aquí hoy, no tengo una agenda secreta.
Lucho por mi futuro.

Perder mi futuro no es como perder unas elecciones o unos puntos en el mercado de valores
Estoy aquí para hablar en nombre de todas las generaciones por venir.

Estoy aquí para hablar en defensa de los niños hambrientos del mundo cuyos llantos siguen sin oírse. Estoy aquí para hablar por los incontables animales que mueren en este planeta porque no les queda ningún lugar adonde ir.
No podemos soportar no ser oídos.
Tengo miedo de tomar el sol debido a los agujeros en la capa de ozono.
Tengo miedo de respirar el aire porque no sé qué sustancias químicas hay en él.
Solía ir a pescar a Vancouver, mi hogar, con mi padre hasta que hace unos años encontramos un pez lleno de cánceres.
Y ahora oímos que los animales y las plantas se extinguen cada día, desvaneciéndose para siempre.

Durante mi vida, he soñado con ver las grandes manadas de animales salvajes y las junglas y bosques repletas de pájaros y mariposas, pero ahora me pregunto si existirán siquiera para que mis hijos los vean.
¿Tuvieron que preguntarse ustedes estas cosas cuando tenían mi edad?

Todo esto ocurre ante nuestros ojos y seguimos actuando como si tuviéramos todo el tiempo que quisiéramos y todas las soluciones.
Soy solo una niña y no tengo todas las soluciones, pero quiero que se den cuenta: ustedes tampoco las tienen.
No saben como arreglar los agujeros en nuestra capa de ozono.
No saben como devolver a los salmones a aguas no contaminadas.
No saben como resucitar un animal extinto.
Y no pueden recuperar los bosques que antes crecían donde ahora hay desiertos.

Si no saben como arreglarlo, por favor, dejen de romperlo.
Aquí, deben ser delegados de gobiernos, gente de negocios, organizadores, reporteros o políticos, pero en realidad sois madres y padres, hermanos y hermanas, tías y tíos, y todos vosotros sois el hijo de alguien.
Aún soy solo una niña, y sé que todos somos parte de una familia formada por cinco billones de miembros, de hecho por treinta millones de especies, y todos compartimos el mismo aire, agua y tierra.

Las fronteras y los gobiernos nunca cambiarán eso.
Aún soy solo una niña, y sé que todos estamos juntos en esto y debemos actuar como un único mundo tras un único objetivo.
En mi rabia no estoy ciega, y en mi miedo no estoy asustada de decir al mundo como me siento.

En mi país derrochamos tanto… Compramos y despilfarramos, compramos y despilfarramos, y aún así así los países del Norte no comparten con los necesitados.

Incluso teniendo más que suficiente, tenemos miedo de perder parte de nuestros bienes, tenemos miedo de compartir.
En Canadá vivimos una vida privilegiada, plena de comida, agua y protección.
Tenemos relojes, bicicletas, ordenadores y televisión.
Hace dos días, aquí en Brasil, nos sorprendimos cuando pasamos algún tiempo con unos niños que viven en la calle.
Y uno de esos niños nos dijo: "Desearía ser rico, y si lo fuera, daría a todos los niños de la calle comida, ropas, medicinas, hogares y amor y afecto".
Si un niño de la calle que no tiene nada está deseoso de compartir, ¿por qué somos nosotros, que lo tenemos todo, tan codiciosos?

No puedo dejar de pensar que esos niños tienen mi edad, que el lugar donde naces marca una diferencia tremenda, que podría ser uno de esos niños que viven en las favelas de Río; que podría ser un niño muriéndose de hambre en Somalia; una víctima de la guerra en Oriente Medio o un mendigo en India.

Aún soy solo una niña y se que si todo el dinero gastado en guerras se utilizara para acabar con la pobreza y buscar soluciones medioambientales, qué lugar maravilloso sería la Tierra.

En la escuela, incluso en el jardín de infancia, nos enseñan a comportarnos en el mundo

Ustedes nos enseñan a no pelear con otros, a arreglar las cosas, a respetarnos, a enmendar nuestras acciones, a no herir a otras criaturas, a compartir y no ser codiciosos.
¿Entonces por qué salen fuera y se dedican a hacer las cosas que nos dicen que no hagamos?

No olviden por qué asisten a estas conferencias, lo hacen porque nosotros somos sus hijos.

Están decidiendo el tipo de mundo en el que creceremos.
Los padres deberían poder confortar a sus hijos diciendo: "todo va a salir bien", "esto no es el fin del mundo" y "lo estamos haciendo lo mejor que podemos"
.Pero no creo que puedan decirnos eso más.
¿Estamos siquiera en su lista de prioridades?
Mi padre siempre dice: "Eres lo que haces, no lo que dices".
Bueno, lo que ustedes hacen me hace llorar por las noches.
Ustedes, adultos, dicen que nos quieren.

Os desafío: por favor, haced que vuestras acciones reflejen vuestras palabras.


Gracias.

sábado, 17 de enero de 2009

Huellas


Hay personas que llegan a tu vida y rápido se van. Otras, se quedan por un tiempo y dejan huellas en tu corazón... tu vida nunca vuelva a ser la misma.

Encontrado en un imán en la heladera. Autor desconocido